ATENCION INFORMACION
|     AGENDA: SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE 2008  | |
|     Jesse Chacón asiste a: Primera Actividad  | |
|     Jornada Especial de Recolección de Fondos "Un Día de Salario por la Revolución".  | |
|     LUGAR:  |      Casa Amarilla de la Gobernación, Los Teques, estado Miranda  | 
|     HORA:  |      10:30 am.  | 
|     Segunda Actividad  | |
|     I Jornada Médica contra la Espasticidad que se realizará en el Municipio Sucre  | |
|     LUGAR:  |      Centro Diagnóstico Integral Los Dos Caminos (Al lado de Parque Miranda)  | 
|     HORA:  |      2:00 pm.  | 
ESPASTICIDAD
- ¿Qué es la Espasticidad? La espasticidad es un aumento anormal del grado de contracción muscular. Los músculos espásticos se contraen (generan fuerza) a destiempo y en forma exagerada cuando la persona intenta un movimiento. De esa manera impiden el desarrollo de este, afectando en los casos severos, la función, y limitando las posibilidades de rehabilitación motora (por ejemplo recuperación y mejoría de la marcha, prensión manual, etc.). Asimismo favorecen el desarrollo de postura (posiciones) anormales de los miembros (posturas articulares viciosas), las que producen dolor e interfieren con las actividades de la vida diaria (aseo, vestuario, cuidados de enfermería, traspaso desde la cama a silla de ruedas y viceversa, etc.), provocando mala calidad de vida a la persona afectada y a sus familiares.
 
- ¿Cuándo y porqué aparece? La Espasticidad aparece tiempo después de la instalación de una enfermedad que daña bien sea el cerebro, la médula espinal o las vías que conectan a estos entre si. Ejemplo de estas enfermedades son los accidentes cerebrovasculares (infarto cerebral, hemorragia intracerebral, aneurismas cerebrales rotos), los traumatismos encéfalocraneanos, los traumatismos raquimedulares y la parálisis cerebral. Se produce por una actividad eléctrica exagerada de los circuitos que conectan los músculos del cuerpo con la médula espinal, a causa de la pérdida del control que el cerebro ejerce sobre estos.
 
- ¿A cuántas personas afecta? Si bien no se conoce la cifra real de personas portadoras de discapacidad a causa de espasticidad , se estima que más de 20000 personas requieren hoy en día tratamiento específico para controlarla.
 
- ¿En qué enfermedades se puede ver la espasticidad como problema de salud y rehabilitación? Especialmente frecuente es la espasticidad en personas que han sufrido enfermedades tales como Accidentes Cerebrovasculares, Traumatismos Encéfalocraneanos, Traumatismo Raquimedular, Esclerosis Múltiple y Parálisis Cerebral, entre otros. En general cualquier enfermedad del cerebro o médula espinal puede ocasionar espasticidad.
 
Web cargada por: Jose David Bello.

No hay comentarios:
Publicar un comentario